martes, 10 de febrero de 2009

¡Comenzaron las exposiciones!

Esta semana trabajamos en el tema "Exposiciones Orales". La actividad consistía en seleccionar un tema novedoso y que fuese de interés para exponerlo ante el salón. Justamente cuando escuche que había que elegir un tema fue como si de repente mi mente quedó en blanco y no sabía qué podría atraer el interés de mis compañeros.

Entonces comencé después a pensar en temas de los cuáles tuviera alguna información para exponerla a los demás. Pensé en temas como "El Calentamiento Global" y "La trata de personas en El Salvador". Entonces, Lorena me sugirió un tema que, aunque al principio no me convencía, al comenzar a investigarlo encontré información de mucho interés. El tema sugerido por Lorena era: El zoológico. Al delimitarlo el resultado fue: Los problemas en el zoológico de El Salvador.

Mientras más investigaba sobre Los problemas en el Zoológico Nacional me iba dando cuenta que no era un tema tan simple como lo pensé al principio. Me di cuenta que era un tema muy interesante y que como salvadoreños/as deberíamos informarnos por lo menos un poco respecto a esto. Aprendí que más importante que el tema es la forma como lo exponemos; lo cuál dependerá del tipo de público al que nos enfrentemos.

viernes, 30 de enero de 2009

Estaba haciendo el indio, claro.

"Pero, como les decía, me alegro muchísimo de que hayan inventado la bomba atómica. Si hay otra guerra me sentaré justo encima de ella. Me presentaré voluntario, se lo juro". Holden Caulfield ("El guardián entre el centeno" de J.D. Salinger). Me causó mucha gracia escuchar a algunos de mis compañeros comentar que por primera vez en su vida terminaban de leer un libro aunque, sinceramente, yo también me sentía identificaba con eso.
A principios de la semana recuerdo que platicaba con mi mami y le contaba acerca de toda las dinámicas que hacemos en la clase y le comentaba que sentía que me estaba interesando nuevamente por la literatura. Siempre me ha gustado leer pero todo depende también de lo que deba leer. Pero con las dinámicas realizadas ésta semana, siento que he vuelto a interesarme por la lectura e incluso me han llamado la atención otros tipos de literatura.
Esta obra que leímos me ha gustado mucho, más que todo, porque está narrada por un adolescente que expresa las cosas tal como las ve y sus ideas exactamente como las piensa. Me he divertido muchísimo con todas las ocurrencias que tiene, con sus actitudes frente a la vida y las demás personas. Y lo mejor es que uno puede imaginarse perfectamente sus gestos, su tono de voz al expresarse, las personas que le rodean y cada una de sus acciones.

viernes, 23 de enero de 2009

Una semana con muchas cosas nuevas en el Salón B-33

Esta semana he comenzado a conocer más a mis compañeros. Los que ya conocía me he comenzado a llevar más con ellos. Aquellas personas que juzgué sin conocer ahora comienzo a comprender como son en realidad. En el taller sobre el trabajo en equipo realizamos varias dinámicas donde empezamos a conocernos aún más como equipos de trabajo y aprendimos a confiar en las sugerencias de los demás compañeros.

También durante la semana realizamos las dos primeras evaluaciones de cada materia y se podía observar como algunos ayudaban a otros a repasar. Por otro lado, aunque tengo poca imaginación, me gustó mucho una dinámica donde entre todos creamos dos historias: Lorena señalaba a la persona que comenzaría la historia, luego a quién continuaba y así hasta llegar al final, debíamos continuar la historia con lo primero que viniera a nuestra mente.

Pero lo que más me gusto de la semana es que he escuchado comentarios de muchos del salón que dicen que se sienten muy cómodos dentro del aula; creo que hemos aprendido a respetar las opiniones de los demás, nos hemos conocido un poco más con las actividades de la semana y hemos aprendido a divertirnos juntos; además de que creo que hemos podido aprender un poco de de cada uno de nuestros compañeros.

jueves, 15 de enero de 2009

Seniors’08: Colegio García Flamenco

En una reunión, a inicios del 2008, mis compañeros de junta directiva me eligieron para ser la presidenta de nuestra promoción. Al principio, no creía poder llevar el equipo de baloncesto, el cargo dentro de mi promoción y las notas al mismo tiempo. Pero mientras me seguía haciendo la idea se llegó el momento de comenzar a organizar actividades: intramuros, fiesta de graduación, bailes, etc. Yo no tenía idea ni de por donde comenzar.

Pasé muchos días desvelada y cansada, incluso lloraba a causa del estrés. El colegio es muy exigente y le gustan las cosas de manera casi perfecta. Además, tenía otra presión ya que fui yo quién comprometió a mi promoción a superar el promedio de nota PAES de la promoción anterior, que había sido 8.83. Y como olvidar a la promoción 2009 que estaba muy pendiente de cada paso en falso que diéramos para hacerlo notar aún más.

Al final, gracias a Dios, algunos logros fueron: Promedio de nota PAES de la promoción 9.06. En la graduación recibí cuatro reconocimientos: tercer lugar de mi sección, por pertenecer a la escolta, por pertenecer al equipo de baloncesto y el que más deseaba; el mérito deportivo (se le otorga a una sola persona de cada promoción) por todo lo logrado con mi equipo de baloncesto. Fue una experiencia que ha marcado mi vida y me llenó de mucho aprendizaje.



viernes, 9 de enero de 2009

Viviendo cada momento como si fuera el último...

En la vida solemos pasar por muchas experiencias que de una u otra forma dejan marcas en nuestra vida; nos hacen ver las cosas de diferente manera e incluso nos llevan a reflexionar respecto a nuestra actitud. El 07 de Enero de 2007 secuestraron a mi mejor amigo; experiencia que jamás imagine que se presentaría en nuestras vidas. Pero lo que quisiera compartir no es lo difícil que ha sido sino las cosas que han surgido en mi mente a partir de ese momento.
En primer lugar, no dejo de preguntarme: ¿Por qué no valoramos lo suficiente a las personas cuando las tenemos a nuestro lado? Su compañía, consejos, risas, lágrimas y todas las cosas que comparten con nosotros. No entiendo por qué esperamos que todo este perfecto en nuestras vidas para decir que somos felices; cuando en realidad son las cosas pequeñas, los pequeños detalles de aquellos a los que amamos, lo que debería de llenar nuestras vidas.
Ha sido una experiencia que sobre todo me ha enseñado a valorar aún más a todas esas personas que dedican un poco de su tiempo para mí, he decidido no pasar mi vida esperando a que las cosas sucedan, ni guardar mis pensamientos o sentimientos porque no sabemos por cuanto tiempo más podremos compartir con aquellos que amamos. He decidido vivir cada momento, cada minuto y cada día haciendo lo que deseo; para que cuando la vida de algún giro inesperado, no quede arrepentimiento alguno en mi interior.